¡Qué evolución bárbara (no pun intended) la de Las Meninas! El proyecto que empezó hace ya años como un cabaret petit comité, hoy con Cortés: Nuestro Primer Villano, se ha transformado en una producción de mediano formato con miras a musical y teatro de revista.

Si hay algo que ha caracterizado a Las Meninas desde siempre es su capacidad de sorprender desde lo hilarante. Nunca ves venir con qué van a salir. La cara que Bárbara va a poner cuando se baja el abanico, la ridícula canción cuya letra van a despedazar luego de anunciar que fue rescatada de un códice antiguo, el vestido perfectamente replicado de tiempos novohispanos que van a usar en la temporada, detalles, detalles, detalles; pero con su último serial dedicado a Hernán Cortés, las Damas de Ibarguenguer, nos regalan una sorpresa diferente: un elenco de ocho donde hasta hace poco sólo habían tres.

Con un número inspirado en «Be Our Guest» de Beauty and the Beast, el nuevo y sumamente brillante elenco de Meninas se presenta como la servidumbre que siempre asumimos que Bárbara, Alma María y Cecilia tendrían, pero que no habíamos visto en esta magnitud antes. Pompeyo el paje, Vesubia la ama de llaves, Herculano el mozo, Apenino el cochero y Perfecto el mayordomo, todos con personalidades únicas hacen reverencia antes de dar paso, paso, paso a las estrellas del espectáculo.

Como en todo show de las Meninas la verdadera protagonista es la historia de México, y eso sigue sin cambiar. Bárbara, Alma María y la tía Cecilia se reúnen en una acogedora salita para hablar eso que la SEP no quiere que sepas sobre Hernán Cortés, que sólo ellas conocen en su enteridad, con todo y rumores de presuntos asesinatos de primeras esposas.

Las crestomeninas y números musicales se mantienen como un básico del montaje, pero ahora en magnitudes que les permiten jugar con varios personajes a la vez, y hacer uso de voces entrenadas en canto, que las Meninas nunca necesitaron per se, pero que nunca dejan de agradecerse como una evolución lógica hacia lo perfeccionado.

Esta vez Castillos de Amanda Miguel, El Triste de José José y Backstage Romance del musical de Moulin Rouge! se hacen presentes con sus muy re-trabajadas letras para relatar el romance de Hernán Cortés y la malentendida Malinche, el antagonismo del conquistador y Moctezuma, y la batalla por Tenochtitlan, que tiene más acción en sus cinco minutos de canción, que la película de Troya. Y ahí el que se para el cuello como una fuerza brutal de entretenimiento es César Baqueiro, cuyos pujidos a la Amanda Miguel y posterior imitación de un gobernante complaciente, curiosamente parecido a AMLO, son una carcajada infinita.

María Bárbara toma la batuta como Cortés durante toda la obra, mientras Alma María, que desde la temporada anterior está siendo interpretada por Gina GranB, se encarga de hacer a la Malinche, y la tía Cecilia por esta ocasión se relaja en su propio personaje para poder aplaudir con gusto al pueblo tlaxcalteca que prestó sus servicios a la batalla. No tenemos que repetir que las tres son espectaculares y que Luis Huitrón tiene una manera de improvisar y rescatar olvidos digna de cualquier rey del sketch, porque eso ya se sabe.

Lo que sí resulta sorprendente es verlo malabarear una falda que bien podría ser del tamaño de una mesa. Tan grande que a momentos es incluso usada como gag para hacerla parecer caballo. Repetimos: Las Meninas nunca dejan de sorprender, desde el vestuario y hasta la anécdota detrás de la receta original del pozole.

La pregunta es, ahora que Las Meninas ya nos apapacharon con esta producción evolucionada, y nos introdujeron personajes que han picado nuestra curiosidad desde los pequeños guiños que nos permitieron conocer un poco de ellos (es clarísimo que a Pompeyo le encanta ponerse tutú, y a Apenino reírse cínicamente de los chistes de pastelazo de Bárbara), ¿qué va a proceder? ¿Hacia dónde van a fluir? ¿Cuándo van a hablar de Josefa como no se logró en el infame musical del mismo nombre?
Las respuestas no las conocemos, pero estamos intrigados y queremos más.
Las Meninas: Cortés: Nuestro Primer Villano se presenta los jueves a las 8:45pm en el Teatro Milán.